Broncoaspiración
La broncoaspiración es la aspiración accidental de líquidos o alimentos por las vías respitatorias. Puede ocurrir en una persona inconsciente o en un bebé, ya que cuando sobreviene un vómito o regurgitación, la comida queda acumulada en la boca y es llevada hacia los bronquios al momento de aspirar, lo que obstruye las vías respiratorias.
Los síntomas de la broncoaspiración son similares a los de una obstrucción de vías respiratorias:
- Dificultad para respirar
- Crisis de tos
- Estridor (ruido al respirar)
- Disfonía (cambios en el timbre o intensidad de la voz)
- Cianosis (coloración amoratada de la piel)
- Pérdida del conocimiento
Por lo tanto, dependiendo de la gravedad de la situación puede ser necesario llamar a un servicio de emergencia o acudir al médico inmediatamente y seguir al pie de la letra sus indicaciones
Broncoespasmo
Un broncoespasmo es una contracción anormal del músculo liso de los bronquios, lo que resulta en un estrechamiento y obstrucción de la vías respiratorias.
Puede suceder generalmente debido a 3 factores:
– Un espasmo en los músculos lisos de los bronquios y los bronquiolos
– Una inflamación en las vías respiratorias
– Una producción excesiva de esputo (mucosidad) debido a una reacción alérgica o posible irritación causada por la fricción mecánica del aire (debido a tensión de cizalladura), el enfriamiento excesivo o el secado de las vías respiratorias (es decir,asma inducido por el ejercicio).
Los síntomas del broncoespasmo incluyen dificultad para respirar, sibilancias, tos y disnea (poco aire).
El aumento de la ventilación respiratoria amplifica drásticamente los efectos de broncoespasmo.
El diagnóstico se basa en el examen clínico en el que se pueden encontrar sibilancias, poca circulación de aire y signos generalizados de un ataque de asma. La radiografía de tórax puede mostrar poco o ningún cambio de lo normal.
Se suelen usar medicamentos anti-inflamatorios para tratar la inflamación subyacente y los broncodilatadores para aliviar los síntomas del broncoespasmo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario