domingo, 23 de agosto de 2015

Síncope de Hidrocución. Posibles lesiones a las que esta expuesto el alumno de la ENP N.9 y algunas acciones a realizar como primeros auxilios básicos.

Síncope de hidrocución

 Es la súbita pérdida de conocimiento como consecuencia del repentino impacto con el agua fría. 
Se considera que el síncope por hidrocución es una manifestación extrema del reflejo por inmersión, ese fenómeno que frena los latidos del corazón cada vez que se introduce la cabeza bajo el agua. Si este reflejo es muy brusco se llega a la parada del corazón.
Para no sufrir este peligroso tipo de síncope es necesario evitar entrar en el agua:
  • De forma súbita
  • Después de una exposición prolongada al sol
  • Con la digestión en curso
  • Después de una intensa actividad física
Es conveniente mojarse progresivamente el cuerpo antes de sumergirse.
Los individuos de edad avanzada y con tendencia a una frecuencia cardíaca baja (vagotónicos) son las personas con mayor riesgo de sufrir síncopes por hidrocución.
Los primeros auxilios son los mismos que en el caso de ahogamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario