La hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde más calor del que puede generar.Es una temperatura corporal peligrosamente baja, por debajo de 35º C (95º F).
Se es más propenso a sufrir hipotermia si está:
- Muy viejo o muy joven.
- Crónicamente enfermo, en especial quienes sufren de problemas circulatorios o cardíacos.
- Desnutrido.
- Excesivamente cansado.
- Tomando ciertos medicamentos recetados.
- Bajo los efectos del alcohol o las drogas.
En la mayoría de los casos, se presenta después de períodos prolongados en el frío.
Las causas más comunes abarcan:
- Permanecer al aire libre durante el invierno sin ropa protectora suficiente.
- Caer en las aguas frías de un lago, río o cualquier otro cuerpo de agua.
- Usar ropas húmedas cuando hay viento o hace mucho frío.
- Hacer esfuerzos agotadores o no ingerir alimentos o bebidas suficientes en climas fríos.
- Somnolencia
- Debilidad y pérdida de coordinación
- Piel pálida y fría
- Confusión
- Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales extremadamente bajas el temblor puede cesar)
- Frecuencia cardíaca o respiratoria lentas
Tratamiento:
En caso de confusión o problemas para pensar llamar a número de emergencias; examinar vías respiratorias y circulación y aplicar respiración de boca a boca, darle calor al afectado,lleve a la persona a un área bajo techo con temperatura ambiente y cúbrala con mantas calientes. Si no es posible ir hasta un sitio cubierto, retire a la persona del viento y use una manta para aislarla del suelo frío. Cubra la cabeza y el cuello
de la persona para ayudar a retener el calor corporal, bríndele líquidos dulces y calientes, no alcohólicos, para ayudar con el calentamiento.
Permanezca con la persona hasta que llegue la ayuda médica.
No suponga que una persona que se encuentra acostada e inmóvil en el frío ya está muerta.
Hipertermia
Causas:
Puede ser debida a una exposición excesiva o demasiado larga al calor o a un esfuerzo físico intenso: hablamos también de golpe de calor. Algunos medicamentos pueden también provocar hipertermia.
Tratamiento:
El tratamiento es el reposo con cese del esfuerzo, el enfriamiento gradual e la hidratación adecuada. Los antipiréticos como el paracetamol no tienen ningún efecto sobre la hipertermia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario