Maniobra de Valsalva
La maniobra de Valsalva (por el médico italiano Antonio María Valsalva) es cualquier intento de exhalar aire con la glotis cerrada o con la boca y la nariz cerradas. Se conoce también como test de Valsalva o método de Valsalva.
El intento de forzar la exhalación de aire, propio de la maniobra de Valsalva, (ya sea realizado con la glotis cerrada, o con la glotis abierta, pero con la boca y nariz cerradas), tiene como resultado un notable aumento de la presión dentro del espacio interior de las vías respiratorias y espacios conectados con ellas, tales como las trompas de eustaquio y el oído medio.
Se usa como técnica de igualación de presiones en la práctica del buceo y en los pasajeros de los aviones para evitar barotraumas y molestias en el interior de sus oídos cuando varía la presión externa.
Para aplicar presión en las trompas de Eustaquio, lo más común es cerrar la nariz con los dedos, cerrar la boca e intentar exhalar con fuerza. Esta técnica funciona al aumentar la presión en la garganta, de forma que una pequeña cantidad de aire se mueve hacia los oídos a través de las trompas de Eustaquio, que conectan ambas zonas. Además, se aumenta la presión intratorácica.
Situaciones en que puede ocurrir la Maniobra de Valsalva
- Al toser
- Al estornudar
- Al realizar esfuerzos contra resistencia, como abrir un bote con tapa de rosca
- Al defecar
La Maniobra de Valsalva se debe evitar durante el entrenamiento ya que es un acto instintivo que ocurre cuando se realiza entrenamiento de fuerza. Al ejecutar ejercicios estáticos, donde se hace una fuerte contracción isométrica que puede ser difícil controlarla. También es probable que se realice involuntariamente como apoyo a ejercicios de levantamientos de cargas pesadas ya que la tensión de los músculos del abdomen, el diafragma y músculos respiratorios puede ofrecer un mayor soporte a la espalda.
La maniobra de Valsalva no favorece la estabilidad de la columna vertebral cuando se realiza levantamiento de peso. Por esta razón, es importante evitarla si se quiere seguir un modelo de entrenamiento saludable.
La maniobra de Valsalva también tiene el efecto de aumentar la Presión intracraneal y por ello está contraindicada en enfermedades como el glaucoma y otras enfermedades craneoencefálicas en las que un aumento de presión intracraneal las pueda perjudicar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario