Lesiones cervicales y sus Parestesias y Disestesias consecuencias de lesiones de C3, C4, C5, C6, C7
La médula espinal contiene los nervios que transportan mensajes entre el cerebro y el cuerpo. La médula pasa a través del cuello y la espalda. Una lesión de la médula espinal es muy grave porque puede causar pérdida del movimiento (parálisis) por debajo del sitio de la lesión.
Una lesión a la médula espinal puede ser causada por:
- Herida penetrante o de bala
- Traumatismo directo en cara, cuello, cabeza, pecho o espalda (por ejemplo, un accidente automovilístico)
- Accidente al zambullirse en el agua
- Descarga eléctrica
- Torcedura extrema de la parte media del cuerpo
- Aterrizar sobre la cabeza durante una lesión deportiva
- Caída desde una gran altura
Los síntomas de una lesión de la médula espinal pueden abarcar:
- Cabeza que está en una posición inusual.
- Entumecimiento u hormigueo que se propaga brazo o pierna abajo.
- Debilidad.
- Dificultad para caminar.
- Parálisis (pérdida del movimiento) de brazos y piernas.
- Pérdida del control de esfínteres.
- Shock (piel fría y húmeda, uñas y labios azulados, apariencia aturdida o semi-inconsciente).
- Pérdida del conocimiento
- Rigidez o dolor en el cuello, dolor de cabeza.
Nunca mueva a alguien que usted piense que pueda tener una lesión en la columna, a menos que sea absolutamente necesario. Por ejemplo, si usted necesita sacar a la persona de un automóvil en llamas o ayudarle a respirar.
Mantenga a la persona absolutamente quieta y a salvo hasta que llegue la ayuda médica.
- Llame al número local de emergencias
- Sostenga la cabeza y cuello de la persona lesionada en la misma posición en que los encontró. No intente enderezar el cuello ni tampoco deje que el cuello se doble o se tuerza.
- No deje que la persona se levante y camine sin ayuda.
- Verifique la respiración y la circulación y comience a dar respiración boca a boca y RCP, de ser necesario.
- No incline la cabeza hacia atrás al realizar la resucitación cardiopulmonar. No realice respiración boca a boca, haga sólo compresiones pectorales.
- Procure que alguien más le ayude.
- Una persona se debe ubicar en la parte de la cabeza y la otra a un lado de la persona lesionada.
- Mantenga la cabeza, el cuello y la espalda de la persona alineadas mientras usted la voltea hacia un lado.
Si la persona no está despierta o no le está respondiendo:
No voltee a la persona a menos que esté vomitando o ahogada con sangre, o si usted necesita verificar la respiración. Si necesita voltearla:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario