domingo, 23 de agosto de 2015

Raspaduras superficiales. Posibles lesiones a las que esta expuesto el alumno de la ENP N.9 y algunas acciones a realizar como primeros auxilios básicos.

Raspaduras superficiales

Causas:
Son causadas por caídas, barridas, tropiezos, etc.

Una vez que el paciente ha sido estabilizado, nos centraremos en la herida, tratando de conocer el tiempo transcurrido desde su producción, cuál ha sido su causa y si hay o no posibilidad de cuerpos extraños en ella.

En caso de heridas simples:

Lo primero que debemos hacer, es en la medida de lo posible lavarse las manos para evitar cualquier tipo de infección.
Luego lavaremos la herida con agua y con jabón.
En caso de que exista la posibilidad de que haya algún cuerpo extraño dentro de la herida, o si lo hemos visto, avisaremos a un médico de urgencia, y nunca se deberá extraer.
Para detener la hemorragia, se ejercerá presión en la herida hasta que el sangrado se detenga y se aplicará ungüento antibacteriano.
Si es posible que la herida se vuelva a abrir o se contamine, la cubriremos prestando atención a que no se pegue a la herida y siempre que el sangrado se haya parado.

En caso de heridas graves:

Si el sangrado es fuerte o no se detiene al cabo de un tiempo razonable o si de repente se produce un aumento del sangrado será necesario dirigirse a urgencias y esperar la atención de un médico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario