Tendinitis
Si los ligamentos unen los huesos entre sí, los tendones unen el músculo al hueso. Su inflamación se denomina tendinitis y su rotura desgarro. Como en la mayoría de las lesiones que nos ocupan, la principal causa de riesgo se encuentra en el calentamiento insuficiente.
La tendinitis puede ocurrir como resultado de una lesión o sobrecarga. También puede ocurrir con la edad a medida que el tendón pierde elasticidad. Las enfermedades generalizadas (sistémicas), como la artritis reumatoidea o la diabetes, también pueden ocasionar tendinitis.
La tendinitis puede ocurrir en cualquier tendón. Los sitios comúnmente afectados son:
- El codo
- El talón
- El hombro
- La muñeca
- Las rodillas
- Dolor y sensibilidad a lo largo de un tendón, generalmente cerca a una articulación
- Dolor en la noche
- Dolor que empeora con el movimiento o la actividad
El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Una vez producida la lesión aplicaremos frío sobre la zona y cuando el dolor disminuya, calor. Los analgésicos y anti-inflamatorios serán prescritos por el médico.
El médico recomendará descansar el tendón afectado para ayudarlo a recuperarse. Esto se puede hacer empleando una férula o un dispositivo ortopédico removible. La aplicación de calor o frío en el área afectada puede ayudar.
Los antinflamatorios no esteroides (AINE), como el ácido acetilsalicílico (aspirin) o el ibuprofeno, también pueden reducir tanto el dolor como la inflamación. Asimismo, las inyecciones de esteroides en la vaina del tendón pueden ayudar muchísimo a controlar el dolor.
El médico también puede sugerir fisioterapia para estirar y fortalecer el músculo y el tendón. Esto puede restablecer la capacidad del tendón para funcionar apropiadamente, mejorar la cicatrización y prevenir una lesión futura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario