Quemaduras por agentes químicos de laboratorio. Posibles lesiones a las que esta expuesto el alumno de la ENP N.9 y algunas acciones a realizar como primeros auxilios básicos.
Quemaduras por agentes químicos de laboratorio
Se producen por elementos generalmente corrosivos que entran en contacto con la piel. Antes de proceder a su tratamiento, trate de identificar el tipo de toxico, recuerde la evaluación de la escena, y dé prioridad a SU VIDA, no se acerque si hay riesgo de incendio o emanaciones de gases tóxicos.
- Tan pronto como sea posible, colocar bajo el agua corriente la parte que estuvo en contacto con el producto químico (asegúrese que el producto no reaccione violentamente al agua)
- No se debe tratar de quitar las ropas antes de exponerla al agua, hacerlo mientras se lava la parte afectada y sin que éstas tomen contacto con la piel.
- Quitar también los zapatos y las medias, ya que los zapatos se convierten en depósitos del producto químico derramado.
- Recordar que la corriente del agua debe ser copiosa, pero no con tal fuerza, que dañe las áreas quemadas.
- Existen una serie de excepciones con respecto a lavar con agua abundante, un ejemplo, es el caso de una victima que se encuentra cubierta con cal seca, ya que el agua, al mezclarse con la cal, da lugar a la formación de un líquido corrosivo. En ese caso, primero elimine la cal seca de la piel y ropa de la victima y luego lave con abundante agua, si es posible de forma rápida y continua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario